همسة

Restaurantes y otros ideal para: Elegante en Santiago RM

Se trata de cocina peruana-china, mezcla nacida a mediados del siglo XIX tras la llegada de inmigrantes chinos al país criollo, y en donde en Santiago de Chile lidera el reconocido restaurant ubicado en Costanera Center y Parque Arauco, Madam Tusan. Eso sí, sus cuidados platos y exótica presentación vienen a un costo bastante alto, no apto para todos los bolsillos. Por eso, nada más aburrido que transformar el comer en una rutina. Sobre todo en el contexto de nuestro Chile actual, en el que cada vez ingresan más exponentes de cocina nacional e internacional, y en el que todas las semanas surge un nuevo restaurante, listo para darse a conocer. Hasta allá puedes subir a probar cocteles de autor, como los de zodiaco, con alternativas como Aries ($ 8.500), de vodka macerado en cardamomo, maracuyá, frambuesa, zumo de limón y ginger ale. Así, el paisaje que aprecias por sus ventanas va cambiando sutilmente.

Karai W Santiago

Este pueblo ancestral utiliza con sabiduría los ingredientes que le provee la Cordillera de los Andes, y parte de su dieta se compone también de quinoa y charqui. Tienes que subir hasta la azotea para disfrutar del rincón más solicitado de este nuevo bar, una increíble y colorida terraza, donde puedes tomar un fresco coctel mientras disfrutas de la vista de esta zona que destaca por su arquitectura y encanto. No solo es un clásico de la capital por sus 40 años de historia, sino también uno de los restaurantes más singulares que conocerás. La experiencia es sólo para nueve personas, son ocho pasos ($50.000), y el maridaje es aparte.

Divertimento Chileno

La cocina de autor del chef Pedro Chavarría –galardonado dentro los The Best Chef Awards– que desde 2021 y desde Barrio Franklin, acaparó miradas y paladares del comensal local y extranjero. En Kilú, te invitamos a disfrutar de una experiencia gastronómica única en un entorno acogedor y elegante, fácilmente accesible y en una de las zonas más vibrantes de Santiago. También el arrollado ($ 5.200), con papas cocidas, que tal como las prietas con nueces ($ 5.900), don Mario manda a hacer a una carnicería del barrio, para que tengan ese saborcito casero, en tripa de cordero, nada de plástico. Todo los los fines de semana ahí abre el Persa Bio Bío, barrio con galpones de antigüedades y restaurantes que constantemente se están renovando. Lo suyo es una carta corta, bien de temporada, con especial cariño al producto y preparaciones que no dejan de tener un guiño al guiso de toda la vida. Su elegante barra y terraza tienen esa mezcla de tendencia, pero sin dejar de ser el sitio perfecto para disfrutar la tarde, a tu ritmo.

Sabores que reúnen

Aquí es posible encontrar entradas como Lengua de Cordero con Ají Verde, o Achawal con Cebollas y Hongos, además de fondos con Cachuelo (filete de caballo), o Chochoka Quelen (una masa de harina y papas, asada al fuego). “Por supuesto que hay veces que uno quiere comer un solo plato, pero la mejor manera de probar un restorán es a través del menú de degustación. Se trata de porciones más pequeñas con platos que hay en la carta y otros exclusivos para el menú”, explica Stefano Ligori. Cocina de autor y sabores tradicionales son dos términos que han encajado muy bien en el barrio cívico de la capital chilena.

Aquí, la cocina está a cargo de Manuel Balmaceda, el Manu, joven chef, inquieto y movido, que trabajó con Gatien Demczyna, chef con dos estrellas Michelin en el restaurante Le K2 Altitude, en Francia, y en Santiago en lo que fue Casa Esmeralda. La cocina en Providencia de Nicolás Tapia, uien estuvo a cargo de restaurantes como el Alegre, en el Hotel Palacio Astoreca, de Valparaíso. Prima como materia prima, es el nombre de este bar en Providencia, que gira en torno al respeto en los ingredientes, cuidadosamente seleccionados, y donde todo, desde la charcutería hasta el hielo perfecto que llega en cada cóctel, se hace en casa. E resultado es un lugar que sorprende por su estética, una gran carpa circense, inspirado en restaurantes como lo que fue Tickets de Albert Adrià, y donde todo puede pasar. Este último como uno de los 10 platos de cangrejos mejor valorados del mundo. Chile es reconocido por la calidad de sus productos del mar y Squella, en el barrio Brasil, es un deliciosa vitrina y lugar ideal si quieres darte un patache marino.

San Francisco de Loncomilla: 50 Años llevando sabor y felicidad a la mesa de los chilenos

Es la mirada de Guzmán y su equipo, que da cuenta de más de 200 productores y comunidades de todo el país, con ingredientes únicos en el mundo, como el tomate rosado del Maule en verano, o el loyo que actualmente está en el menú de otoño. Es el que comían los mapuches hace más de 12 mil años”, explica Guzmán. En Casaluz, nuestra cocina se inspira en los ingredientes de temporada y el placer de compartir. Platos sencillos, llenos de sabor y pensados para disfrutar sin prisas.

Siempre en un ánimo de relajo, distensión y confortable confianza. No puedes dejar de probar los camarones crocantes en salsa de maracuyá ligeramente picante y la pesca del día gratinada con mantequilla de coco, miso y limón. También te recomendamos el tacu tacu (la versión peruana de frijoles refritos y arroz) y un exótico cheesecake de yuzu. Ambrosía es uno de los restaurantes en Santiago que destaca por su ambiente maravillosamente tranquilo, relajado y zen. Un cálido ambiente y un eficiente equipo de hospitalidad espera por ti en esta antigua casa, dividida en varios comedores y un área de patio.

Así lo revelan su Tártaro Cardenal y sus Espárragos Dorados, por ejemplo. El primero, de camarón chileno, condimentado con cebolla, limón, alcaparras y cilantro; sobre una rosti de yuca y papa, y terminado con hojas verdes y palta dorada. El segundo, sellados al sartén, que se suman a la enjundia de un buen chimichurri casero, ensalada de porotos blancos y un crocante de avellana chilena tostada.

  • Tiéntate con la Pollo Buffalo (de base ajo/crema + mozzarella + pollo frito picante + salsa Frank´s Red Hot + salsa queso azul + cebollín + parmesano).
  • Según Daniel Ortiz Grez, "allí era donde se reunía lo más escogido de la capital. Se charlaba de riñas de gallo, de política, de carreras, de matrimonios, de procesiones y cofradías".
  • Además, ahí a partir de las 7.30 AM, puedes tomar desayuno con marraquetas recién hechas.
  • Aquí, la cocina está a cargo de Manuel Balmaceda, el Manu, joven chef, inquieto y movido, que trabajó con Gatien Demczyna, chef con dos estrellas Michelin en el restaurante Le K2 Altitude, en Francia, y en Santiago en lo que fue Casa Esmeralda.
  • Se trata de lugares de cocina innovadora o exótica, y es lo que esta semana propone Zomato, la red social de búsqueda y descubrimiento de restaurantes más usada en el mundo, con los #must para salir a comer algo distinto.

Nuestro concepto se basa en servir un corte de carne de 1 kilo de máxima calidad por un precio único de $42.900 CLP, que puede ser individual o compartido por 2 personas. Además de un salón que parece detenido en el tiempo y donde atiende hace 21 años Mario Riquelme, de 80 años y Andy, su hija a quien encuentras en la barra. Además, ahí a partir de las 7.30 AM, puedes tomar desayuno con marraquetas recién hechas. Más una paila ($ 1.750), con dos huevos; o con dos huevos y jamón ($ 2.300). Además, de locales que son puro patrimonio y encuentras abiertos en la semana. Imperdibles como Demo, Calambur, Willimapu o el Franchute del Barrio.Puedes ver un especial de picadas del barrio aquí.

famosos restaurantes en Santiago para deleitarte

Además del uso de ingrediente local y de temporada y que puedes probar en platos como los Taquitos Dementes ($ 9.000), de pescado de roca cremoso de palta y shichimi, condimento típico japonés hecho ahí mismo. Cumming, donde encuentras un espacio interior con cocina a la vista en el tercer piso, además de un rooftop especialmente calefaccionado, donde puedes ver el atardecer. Madam Tusan fue impulsado por el chef internacional Gastón Acurio. Son nueve tiempos ($99.000), más el maridaje ($50.000), los que dan forma a este relato en el que cultura, patrimonio, sabor e identidad, se toman la mesa. Cepas patrimoniales del valle, como Moscatel de Alejandría de Viña Buena Esperanza, que no había sido embotellada, o la Pedro Jiménez de JP Martin, acompañan platos como un snack de choritos, con churrasca y salchichón Pérez Chiappa.

Descubre una amplia variedad de sabores y texturas que celebran la gastronomía chilena, desde ingredientes locales hasta influencias globales, todo en un entorno acogedor y elegante. Se centra en ofrecer opciones clásicas y audaces, ideales para los más curiosos. Desarrollamos un helado artesanal de calidad, con materia prima de alto nivel, y Le Bistrot Viet que mezcla a la perfección la técnica italiana con la frescura y el sabor de los productos locales”, declaran sus autores. Celebramos nuestro matrimonio civil en el Restaurant Origen Bistro – Squella, ubicado en una hermosa casona antigua que cuenta con una linda terraza, donde se realizó además un cóctel, cena y fiesta.

Las bolitas tienen distintos sabores y dicen que revientan en la boca. Sin lugar a dudas el restaurant que más ha dado que hablar en esta categoría es el Lai Thai, con su local original en Franklin 602, Santiago Centro. Concebido como una picada, fue tal el éxito de este restaurant que abrió cuatro sucursales más, y hoy es posible encontrarlo en Lo Barnechea, Vitacura, La Reina y Providencia. Hace tiempo que la comida fusión hizo lo suyo en las calles santiaguinas, sobre todo después del estrellato alcanzado por la comida peruana. Hoy, variedades de cocina internacional hay para todos los gustos, pero la cocina Nikkei es sin duda la que está consiguiendo más adeptos. Hace unos años solo se podría haber soñado, estando en Santiago, con probar comida aymara, mapuche o pascuense.

مقالات ذات صلة

اترك تعليقاً

لن يتم نشر عنوان بريدك الإلكتروني. الحقول الإلزامية مشار إليها بـ *

زر الذهاب إلى الأعلى